★★★
+INFO
★★★
La Iglesia En 1417, el concilio de Constanza puso fin a la ruptura causada por el cisma... Leer artículo →
A fines del siglo XV, la sociedad europea inició una etapa de profundas transformaciones... Leer artículo →
★★★
+INFO
★★★
Los lectores de ebooks han ido ganando terreno entre los amantes de la lectura. Estos... Leer artículo →
Ya se acerca el día 14 de febrero, fecha conocida como el día de San Valentín o del... Leer artículo →
Históricamente, cuando la tecnología ha dado un salto y ha abierto la puerta a nuevas... Leer artículo →
El arte de Yayoi Kusama no deja indiferente, cautiva y atrapa al espectador. Su arte... Leer artículo →
¿En qué consiste el cine de animación que tanto atrae y sigue entreteniendo a millares... Leer artículo →
¡Y hoy es martes 13! Será día de mala suerte solo para los perdedores, porque la gente que trabaja, sueña y empuja no tiene tiempo para esperar y se crea la suya propia. Y como si quisiera darme la razón, hoy también ha comenzado el Prime Day 2020 que habitualmente se hace en julio. ¿Acaso no es buena suerte? Serán dos días llenos de ofertas y descuentos para sus clientes Amazon Prime que intentarán emular con el Black Friday, el Cyber Monday o simplemente destrozar los números de ventas del año pasado. He decidido pasar a mirar. Esta vez he dado prioridad a las mujeres de la familia...
Leer artículo →Este jueves me he ido de excursión con mi hijo de 17 años. La idea era simple: pedalear y vivir. Quien se ha escapado del diario mediante un viaje en bicicleta sabe que la planificación comienza semanas antes. ¡Qué difícil se hace escoger lo que es “esencial”! Esta vez me fui a la web a buscar ciertas cosillas básicas que faltaban para los primeros auxilios y me encontré con tres dispositivos que llamaron mi atención. Me gustaron porque son portátiles, aplicables a otros entornos y bastante baratos. Cuando estás entusiasmado con un viaje te pones eufórico, así que no dejé de...
Leer artículo →El año 2020, oficialmente, es uno de los peores años vividos recientemente por la... - Beslhey Sánchez
Ya se acerca el día 14 de febrero, fecha conocida como el día de San Valentín o del... - Victoria Moreno
Históricamente, cuando la tecnología ha dado un salto y ha abierto la puerta a nuevas... - Javier Novo
¡No te lo creas cuando te lo cuenten! Es una falacia basada en una retórica vacía...
Una pregunta recorre en estos tiempos tan enrarecidos: ¿el cine ha muerto? Cineastas, cr...
Hace mucho frío, pero afortunadamente el viento está en calma mientras me encamino -con...
Innovar es una obligación de nuestro tiempo y ya es casi inútil estimular a la generaci...
Esta pandemia ha reajustado nuestra manera de generar ingresos. Entre las variantes mejor...
El cerebro contiene una estructura tan compleja que aún no se conoce bien su...
En las últimas décadas, los seres humanos hemos cambiado nuestros hábitos alimenticios...
Tanto si somos amantes de los idiomas como si no, prácticamente todos hemos pasado por el...
Los musulmanes uighures padecen una persecución étnica por parte del régimen chino. Mirehmet Ablet es uno de los muchos refugiados uighures que ha decidido romper su silencio y denunciar el genocidio uighur. Eres uighur por descendencia pero con nacionalidad holandesa. ¿Tu familia se exilió y emigró hacia Europa, o cómo fue la historia? Emigré a los Países Bajos solo. Si un uighur pide asilo en el extranjero es visto como un acto criminal por las autoridades chinas y por lo tanto, su familia corre peligro de ser castigada. Llevas desde agosto del 2017 intentando saber del paradero de... Leer artículo →
Henry Porras: "Venezuela saldrá adelante frente al bloqueo porque su pueblo está ganando para producir con la agroecología, aunque sea un hueso duro de roer". Con una dilatada experiencia en la formación agropecuaria, que incluye desde escuelas-granjas y escuelas técnicas hasta programas de extensión agrícola, así como en estudios biológicos a nivel universitario, el Profesor Henry Porras es un apóstol de la enseñanza dedicado a formar personas de cualquier edad para trabajar la tierra, en cultivos sin el uso de agroquímicos. Docente de la Universidad Politécnica Territorial Cléver... Leer artículo →