Las marcas chinas, en el mercado de la tecnología, van avanzando cada vez más,... Leer artículo →
Después de unificar China y fundar un imperio, Cheng, rey del país de Qin, tomó el... Leer artículo →
Aunque con el tiempo la tradición oral ha perdido relevancia, en la Edad Media era la... Leer artículo →
Lo primero es ponerse de acuerdo en lo que se considera un libro. Si partimos de la... Leer artículo →
Tokio es un lugar lleno de lugares fantásticos que deberías visitar si te encuentras de... Leer artículo →
La historia moderna de los “istanes” empieza en la década de los noventa, con la... Leer artículo →
No soy un genio de la macroestadística pero estoy convencido de que el 31 de diciembre de... Leer artículo →
Estudios recientes señalan que existieron al menos cuatro linajes importantes y diferentes en la historia de la humanidad que cohabitaron y se hibridaron entre sí. El estudio del ADN de los humanos modernos también revela que poseemos no sólo parte del código genético del Homo Sapiens, sino también de otras tres especies de homínidos. ¿QUIÉNES SOMOS? En la última década, las teorías de la evolución humana han sufrido cambios profundos porque parece que nada es como nos habían contado. Hasta no hace mucho se creía que la evolución humana era una simple progresión en línea...
Leer artículo →En este artículo quisiera compartir un poco sobre Dimash, un joven artista asiático que hace furor en las redes sociales y que ha conquistado los corazones de miles de oyentes en todo el mundo. En los últimos años ha aumentado su popularidad gracias a multitud de videos en Youtube que aseguran que se trata del “mejor cantante del mundo”. Esta afirmación podrá sonar pretenciosa, pero basta escuchar alguna de sus interpretaciones para darse cuenta de que se trata de un artista con indudable talento. ¿Es un alien? ¿De dónde ha salido? Dimash Kudaibergen es un cantante oriundo de Kazajistán,...
Leer artículo →El año 2020, oficialmente, es uno de los peores años vividos recientemente por la... - Beslhey Sánchez
La historia moderna de los “istanes” empieza en la década de los noventa, con la... - Aleix Echauz
Definitivamente, muy pocos años de cuantos nos ha tocado vivir han sido marcados tan... - Jesús Mendoza Moneta
La especie humana, con sus miles de años en este mundo, ha sufrido imperios,...
Definitivamente, muy pocos años de cuantos nos ha tocado vivir han sido marcados tan...
El tema protagonista de este año 2020 que ya languidece ha sido y sigue siendo (quién...
Innovar es una obligación de nuestro tiempo y ya es casi inútil estimular a la generaci...
¿Te gustan los deportes? También a mí. Como a todo aficionado, me gusta pensar que...
Existen estudios recientes que demuestran que, a pesar de lo que hemos creído durante...
En medio de la pandemia del Covid 19 y tras largos meses de confinamiento, son muchos los...
Los recursos naturales son imprescindibles para la supervivencia de los seres humanos y...
Los musulmanes uighures padecen una persecución étnica por parte del régimen chino. Mirehmet Ablet es uno de los muchos refugiados uighures que ha decidido romper su silencio y denunciar el genocidio uighur. Eres uighur por descendencia pero con nacionalidad holandesa. ¿Tu familia se exilió y emigró hacia Europa, o cómo fue la historia? Emigré a los Países Bajos solo. Si un uighur pide asilo en el extranjero es visto como un acto criminal por las autoridades chinas y por lo tanto, su familia corre peligro de ser castigada. Llevas desde agosto del 2017 intentando saber del paradero de... Leer artículo →