★★★
+INFO
★★★
Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... Leer artículo →
Si bien lo más aconsejable para tener una buena salud es llevar a cabo un ejercicio fí... Leer artículo →
Cuando mi amiga Claudia me compartió que sus resultados de laboratorio le revelaban que... Leer artículo →
Por raro que parezca resulta que es cierto: las lluvias de animales son reales y son uno... Leer artículo →
'Estudia para que tengas dinero', 'trabaja para que te compres tus cosas', 'estudia otra... Leer artículo →
Los seres humanos estamos atravesados por emociones variadas que pueden desencadenarse a... Leer artículo →
★★★
+INFO
★★★
Suponga el amable lector que un día, el hombre y la mujer de la época prehistórica,... Leer artículo →
Dos de los trastornos de la conducta alimentaria más comunes en los adolescentes son la anorexia y la bulimia, ya que muchos de nosotros no estamos cómodos con nuestro aspecto físico e imagen, esto sumado a los cánones de belleza impuestos por la sociedad. Síntomas de la bulimia La bulimia se manifiesta por cuadros de ansiedad relacionados con la preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico. Se caracteriza por episodios de ingesta excesiva de alimentos, seguidos de la provocación de vómito, uso de laxantes, dietas exageradas y/o abuso del ejercicio físico. Cabe destacar...
Leer artículo →Sí, suena confuso y quizás peculiar pero antes de extenderme en la idea quiero explicar el cómo llegué a su desarrollo. En las primeras 5 páginas de búsqueda en Google de la palabra minimalismo solo aparecen referencias a la pintura, escultura o arquitectura. Es obvio, entendiendo que de ahí nace esta tendencia que luego se ha ramificado en otras áreas de la vida. Ahora, probablemente no hemos sido muy específicos en cuanto a lo que realmente es necesario del concepto. O mejor dicho, de lo que se esconde detrás del mismo. ¿Cómo así? Claro que si tipeas más palabras como ‘estilo...
Leer artículo →Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... - Top3 Magazine
Ya es tarde, tienes encima el cansancio de todo el día y te pesan los párpados. Ves tu... - Jona Marrero
Definitivamente, muy pocos años de cuantos nos ha tocado vivir han sido marcados tan... - Jesús Mendoza Moneta
Hoy en día, mucha gente ha optado por practicar la meditación como forma de sanación...
Ya es tarde, tienes encima el cansancio de todo el día y te pesan los párpados. Ves tu...
Cuando hablamos de espiritualidad, automáticamente, tomamos como referencia a las...
¿Cuando escuchas las palabras Hip Hop en qué piensas? La mayoría de las personas,...
Mucho antes de que nos contaran sobre la conspiración QAnon o quisieran convencernos de...
Definitivamente, muy pocos años de cuantos nos ha tocado vivir han sido marcados tan...
Indiscutiblemente, si hay algo que, este año, cambió por completo la vida de la mayoría...
El acoso laboral es una de las situaciones más comunes entre los trabajadores actualmente...
Definida desde el punto de vista más científico, la fibromialgia es un trastorno crónico que afecta esencialmente a músculos, tendones y ligamentos, creando dolor permanente, fatiga y problemas asociados al sueño y al estado de ánimo. El cerebro de los afectados procesa las señales de dolor de manera distinta, amplificando las sensaciones dolorosas. Es más frecuente en mujeres que en hombres, y en España se calcula que lo sufren el 2,7% de la población, aproximadamente. En ocasiones los síntomas empiezan después de infecciones graves, estrés sicológico extremo, traumatismos físicos... Leer artículo →
Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de regreso con las palabras proscritas (Publicación independiente, 2022), entrevistamos a su autor, Luis M. Moya (Luis Moreno Moya, Barcelona, 1976) para conocer más acerca de su trayectoria y de su último libro que sin duda recomendamos. Se trata de una obra corta, pero intensa, profundamente original, que se mueve entre la filosofía, la poesía y que intenta hacer un análisis, muy personal, de los tiempos que nos han tocado vivir. Dejamos a criterio del lector decidir con qué otras obras y autores sería interesante... Leer artículo →