★★★
+INFO
★★★
Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... Leer artículo →
Ahora que iniciamos un nuevo ciclo, y ya que la mayoría está enfocada en sus metas... Leer artículo →
Cuando mi amiga Claudia me compartió que sus resultados de laboratorio le revelaban que... Leer artículo →
Por raro que parezca resulta que es cierto: las lluvias de animales son reales y son uno... Leer artículo →
La aclamada saga literaria juvenil de Los Juegos del Hambre, escrita por Suzanne Collins y... Leer artículo →
A fines del siglo XV, la sociedad europea inició una etapa de profundas transformaciones... Leer artículo →
El 17 de julio de 1950, un hombre de nacionalidad rumana ingresó a los Estados Unidos... Leer artículo →
★★★
+INFO
★★★
Hemos vivido durante un largo tiempo momentos que indudablemente no olvidaremos. Hablamos de la totalidad de este año 2020 del que muchas familias aún no le ven el final. Incontables son aquellas que hoy no cuentan con uno o varios integrantes de la misma y hasta la fecha la cifra no nos miente. Hoy día, millones seguimos durmiendo con el temor de formar parte de esa cifra cada día, aún siendo presos de todas las medidas de seguridad. Lo cierto y lamentable es que se siguen perdiendo vidas por intentar pensar que este virus no existe. Entonces, evaluando las estadísticas nos queda pensar...
Leer artículo →He pensado por días de lo que debería tratarse este escrito, sin éxito. Es falta de inspiración dirían muchos, e irónicamente el cómo inspirarse sería un buen tema para comenzar. ¿Qué hacer en esos momentos en que todo parece caerse en un vacío infinito? Esto es como yo lo retrato, cada quien que se haga su escenario correspondiente. ¿Dónde está aquello que antes nacía tan natural y que era tu gran tesoro, por el que todos te alababan? Con descaro, echo la culpa a la apatía que te va produciendo hasta el más mínimo detalle cotidiano. Desde los buenos días hasta el correr común...
Leer artículo →Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... - Top3 Magazine
Ahora que iniciamos un nuevo ciclo, y ya que la mayoría está enfocada en sus metas... - Victoria Moreno
La aclamada saga literaria juvenil de Los Juegos del Hambre, escrita por Suzanne Collins y... - Aleix Echauz
Definitivamente, muy pocos años de cuantos nos ha tocado vivir han sido marcados tan...
¡No te lo creas cuando te lo cuenten! Es una falacia basada en una retórica vacía...
Si algo nos ha enseñado todo este encierro debido a la pandemia del covid-19 es a ser...
Es bien sabido que las personas que escribimos, vivimos frecuentemente con varios...
¡De primero de ciencias políticas! Promete algo a bombo y platillo, cuanto más demagó...
Una antología es un libro que recoge varias obras de distinto autor, género, estilo, etc...
Indudablemente, y para desánimo de todas las personas conservadoras de este siglo XXI,...
El caso es propagandear, lanzar mensajes vacíos pero muy grandilocuentes que lleguen a la...
Definida desde el punto de vista más científico, la fibromialgia es un trastorno crónico que afecta esencialmente a músculos, tendones y ligamentos, creando dolor permanente, fatiga y problemas asociados al sueño y al estado de ánimo. El cerebro de los afectados procesa las señales de dolor de manera distinta, amplificando las sensaciones dolorosas. Es más frecuente en mujeres que en hombres, y en España se calcula que lo sufren el 2,7% de la población, aproximadamente. En ocasiones los síntomas empiezan después de infecciones graves, estrés sicológico extremo, traumatismos físicos... Leer artículo →
Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de regreso con las palabras proscritas (Publicación independiente, 2022), entrevistamos a su autor, Luis M. Moya (Luis Moreno Moya, Barcelona, 1976) para conocer más acerca de su trayectoria y de su último libro que sin duda recomendamos. Se trata de una obra corta, pero intensa, profundamente original, que se mueve entre la filosofía, la poesía y que intenta hacer un análisis, muy personal, de los tiempos que nos han tocado vivir. Dejamos a criterio del lector decidir con qué otras obras y autores sería interesante... Leer artículo →