★★★
+INFO
★★★
Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... Leer artículo →
Creo que todos, sin excepción, hemos disfrutado en algún momento de un placer culposo,... Leer artículo →
A comienzos del siglo XIV, la pintura gótica se desarrolló en Italia con los grandes... Leer artículo →
¡Hola! Hoy les traigo algo muy interesante... ¡Una entrevista a un gigoló gay! Daniel... Leer artículo →
¿Cómo es posible que una colonia entera desapareciera de la faz de la tierra sin dejar... Leer artículo →
★★★
+INFO
★★★
En este artículo, vamos a hablar acerca de la novela de Clara Cortés, “Clementine”.... Leer artículo →
Ya es tarde, tienes encima el cansancio de todo el día y te pesan los párpados. Ves tu... Leer artículo →
Cuando se trata de presentar y representar a la familia en televisión, el programa más exitoso es color amarillo pollo: Los Simpsons, serie animada que ya supera los 700 capítulos, en 31 temporadas de emisión. Pero es necesario tener en cuenta que, aunque para algunos puede resultar extraño, incluso un dato falso, en los Estados Unidos la primera familia que hizo peso televisivo fue una mixta, integrada por la estadounidense Lucy Ball y su marido cubano, Desi Arnal. Desde 1951 ellos fueron el eje del show I love Lucy. Acompañados por una pareja amiga, Lucy y Desi protagonizaron un género...
Leer artículo →En medio de la pandemia del Covid 19 y tras largos meses de confinamiento, son muchos los cambios que han sufrido nuestra vida, nuestra mente y nuestro cuerpo. Los seres humanos han tenido que cambiar sus hábitos, su ritmo de vida normal y cotidiana, y privarse de los más elementales encuentros sociales, para protegerse de un contagio. Aunque las políticas de confinamiento y cuarentena han tenido sus peculiaridades en cada país o territorio, los daños emocionales y psicológicos que la pandemia ha causado a las personas son los mismos, sin importar la latitud. El virus del covid 19 ha generado...
Leer artículo →Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... - Top3 Magazine
Ya es tarde, tienes encima el cansancio de todo el día y te pesan los párpados. Ves tu... - Jona Marrero
No me agrada escribir de política, pero es inevitable que los amigos pregunten del tema y... - Alexis Vega
¿Qué mejor que una buena serie para mirar con la familia o simplemente matar el...
Durante muchos años, la neurociencia se ha dedicado al estudio de la mente humana para...
El acoso laboral es una de las situaciones más comunes entre los trabajadores actualmente...
El discurso de Nochebuena del rey Felipe VI es centro de polémicas y enfrentamientos de...
Parece que últimamente estoy enfocado en los juicios mentales que acaban siendo erróneos...
Un título de esos que parece que no tiene jodido sentido, ¿verdad? Se convertirá en...
No me agrada escribir de política, pero es inevitable que los amigos pregunten del tema y...
Ayer, mi hijo me pidió revisar una propuesta de negocios que le hacían para impulsar su...
¡Hola! Hoy les traigo algo muy interesante... ¡Una entrevista a un gigoló gay! Daniel, -llamémoslo así- es un gigoló que vive en Buenos Aires. Hace un par de meses que ejerce y es un conocido mío de un par de semanas. Cuando le pregunté si podía hacer la entrevista, el acordó que era una gran idea, ya que es un mundo del que se sabe poco y hay realmente muchos mitos dominándolo. Sin más preámbulos, empecemos. Magali: Daniel, ¿Por qué entraste al mundo en el que estás ahora? Daniel: Bueno... -carraspea- lo mío fue curiosidad- hace una pausa- un amigo mío, Martín, me contó... Leer artículo →
Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de regreso con las palabras proscritas (Publicación independiente, 2022), entrevistamos a su autor, Luis M. Moya (Luis Moreno Moya, Barcelona, 1976) para conocer más acerca de su trayectoria y de su último libro que sin duda recomendamos. Se trata de una obra corta, pero intensa, profundamente original, que se mueve entre la filosofía, la poesía y que intenta hacer un análisis, muy personal, de los tiempos que nos han tocado vivir. Dejamos a criterio del lector decidir con qué otras obras y autores sería interesante... Leer artículo →