★★★
+INFO
★★★
Los libros sagrados otorgan sentido a todo lo existente y son la base para la explicación... Leer artículo →
La Iglesia En 1417, el concilio de Constanza puso fin a la ruptura causada por el cisma... Leer artículo →
★★★
+INFO
★★★
Corría el año 2019 (creo recordar). Estaba con mi padre, un consagrado periodista con m... Leer artículo →
La PC es una herramienta fundamental para la vida diaria de las personas, ya sea para... Leer artículo →
Ciertamente, manida está la eterna pregunta de si estamos solos en todo ese espacio no... Leer artículo →
Las tabletas gráficas o de dibujo se han ganado un importante espacio en el mundo del... Leer artículo →
Históricamente, cuando la tecnología ha dado un salto y ha abierto la puerta a nuevas... Leer artículo →
Parece que últimamente estoy enfocado en los juicios mentales que acaban siendo erróneos, pero es que me llaman demasiado la atención. Es cómo que a medida que aprendo algo nuevo, confirmo la idea de que somos seres más emocionales que racionales. Eso es malo. No el hecho de que seamos así. Sino el hecho de que confirme algo que quiero confirmar. La cosa va de sesgos cognitivos en esta ocasión. Y un poco de estadística también. Sí, de nuevo. ¿Sesgo que? Nada, esto es sencillo. Un sesgo cognitivo no es más que una alteración en el procesamiento de la información que hace que se...
Leer artículo →Nunca imaginé que la muerte de un futbolista pudiese causar tanto dolor. A los argentinos, podía imaginármelo sin haberle dado muchas vueltas, pero ¿en mí? Ni en un millón de años. Vaya por delante, por si no está claro, que no soy argentina, al menos no de nacimiento, aunque tengo un profundo e inquebrantable vínculo con el país albiceleste. Tampoco soy demasiado aficionada al fútbol, aunque lo he sido durante una época (antes de la aparición de la pandemia, pero esa es otra historia). Cuando el miércoles, 25 de noviembre, oí la noticia de labios de alguien a quien le afectó...
Leer artículo →Corría el año 2019 (creo recordar). Estaba con mi padre, un consagrado periodista con m... - Aleix Echauz
Ciertamente, manida está la eterna pregunta de si estamos solos en todo ese espacio no... - Javier Novo
Nunca imaginé que la muerte de un futbolista pudiese causar tanto dolor. A los argentinos... - Mónica Gómez
Lo primero es ponerse de acuerdo en lo que se considera un libro. Si partimos de la...
Una de las conductas más frecuentes de las personas es el deseo, tal vez innato, de...
El tema protagonista de este año 2020 que ya languidece ha sido y sigue siendo (quién...
La ilustración digital es la realización de imágenes artísticas por medio de...
El acoso laboral es una de las situaciones más comunes entre los trabajadores actualmente...
¿En qué consiste el cine de animación que tanto atrae y sigue entreteniendo a millares...
Voy a confesar un placer culposo, me encantan los dulces. Y con la llegada de la Navidad,...
Sí, ya sé que estás hasta el gorro del término allegado y de toda la polémica que se...
Bajista y cofundador del conocidísimo grupo musical Los Toreros Muertos, es, además, hostelero de corazón y por divertimento. Ha hecho 5 discos con Los Toreros Muertos y 4 en solitario, y ha montado más de 15 negocios de ocio. Le entusiasma transformar locales vacíos y sin vida en concurridos lugares donde la gente se divierta. El primero lo abrió en Madrid, la sala Ya'sta, y sus clientes más asiduos eran músicos de la famosa movida (y post-movida) madrileña de los 80. El último local está a punto de abrirlo en Vigo, donde reside de nuevo desde hace poco. Vigués de nacimiento, pero... Leer artículo →
Henry Porras: "Venezuela saldrá adelante frente al bloqueo porque su pueblo está ganando para producir con la agroecología, aunque sea un hueso duro de roer". Con una dilatada experiencia en la formación agropecuaria, que incluye desde escuelas-granjas y escuelas técnicas hasta programas de extensión agrícola, así como en estudios biológicos a nivel universitario, el Profesor Henry Porras es un apóstol de la enseñanza dedicado a formar personas de cualquier edad para trabajar la tierra, en cultivos sin el uso de agroquímicos. Docente de la Universidad Politécnica Territorial Cléver... Leer artículo →