★★★
+INFO
★★★
Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... Leer artículo →
En la obra maestra del “Cantar de Mio Cid” se cuenta la historia de Rodrigo Díaz de... Leer artículo →
Creo que todos, sin excepción, hemos disfrutado en algún momento de un placer culposo,... Leer artículo →
La Covid-19 golpeó fuerte, lastimó en lo más intrínseco y poco valorado de la sociedad... Leer artículo →
★★★
+INFO
★★★
Érase una vez un escritor canario, nacido en los setenta, cuya visión de la sociedad en... Leer artículo →
Radamel Falcao no pudo empezar mejor su nueva etapa como jugador del Rayo Vallecano. Y es... Leer artículo →
A fines del siglo XV, la sociedad europea inició una etapa de profundas transformaciones... Leer artículo →
Durante muchos años, la neurociencia se ha dedicado al estudio de la mente humana para descubrir las diversas patologías que puede desarrollar el ser humano durante su crecimiento o desde su nacimiento. A todos nos pasa que en algún momento nos planteamos la idea de ir al psicólogo pero, a la vez, nos da temor ser juzgados por las personas de nuestro entorno. Aunque, hoy en día, ya no es un tabú, aún causa temor la idea de acudir al psicoanalista. Es importante conocer que la terapia psicológica es una herramienta fundamental para nuestro desarrollo personal, cuando sentimos que nuestros...
Leer artículo →Hace poco tiempo sostuve una conversación sobre lo recién ocurrido en Estados Unidos con un amigo cuyo pensamiento es completamente opuesto al mío. Dentro de la conversación debatimos respecto al pensamiento xenófobo de algunos republicanos populares, no solo de Trump, también del expresidente George W. Bush, por ejemplo. Xenofobia y racismo Para entender correctamente es mejor explicar primero el origen y la definición de la palabras. El término xenofobia está conformado por dos palabras de origen griego. XENOS que significa extranjero y FOBOS que significa miedo o rechazo, es decir,...
Leer artículo →Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... - Top3 Magazine
¿Vivimos en una sociedad pornificada? ¿La digitalización de casi todos los aspectos de... - Aleix Echauz
Hace poco tiempo sostuve una conversación sobre lo recién ocurrido en Estados Unidos con... - Victoria Moreno
Suponga el amable lector que un día, el hombre y la mujer de la época prehistórica,...
Aunque con el tiempo la tradición oral ha perdido relevancia, en la Edad Media era la...
¿Cómo se manifiesta la Literatura? El universo de la literatura cada día es más...
Últimamente la plataforma Netflix está realizando muchas adaptaciones de libros, cosa...
El gaucho Martin Fierro es considerado el gran poema nacional de Argentina. Para entender...
¿Vivimos en una sociedad pornificada? ¿La digitalización de casi todos los aspectos de...
¡Qué sí! ¡Qué vale! Que yo también he salido a aplaudir a los balcones por los...
De los cuatro abuelos que tengo, tres todavía están entre nosotros (mi abuelo por parte...
Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de regreso con las palabras proscritas (Publicación independiente, 2022), entrevistamos a su autor, Luis M. Moya (Luis Moreno Moya, Barcelona, 1976) para conocer más acerca de su trayectoria y de su último libro que sin duda recomendamos. Se trata de una obra corta, pero intensa, profundamente original, que se mueve entre la filosofía, la poesía y que intenta hacer un análisis, muy personal, de los tiempos que nos han tocado vivir. Dejamos a criterio del lector decidir con qué otras obras y autores sería interesante... Leer artículo →
¡Adiós ropa invernal, bienvenida prenda de primavera! • LíderTV Noticias
outfits para recibir la primavera🌻con ropa del tianguis • Sugei's Place
Tendencia Primavera Verano 2021-2022 • MABEL CORRALES
Carolina Herrera presenta su colección Primavera 2023 • Europa Press