★★★
+INFO
★★★
Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... Leer artículo →
Un chico llamado Diego, a quien sus padres le decían “Pelusa”, tuvo un sueño a los... Leer artículo →
Radamel Falcao no pudo empezar mejor su nueva etapa como jugador del Rayo Vallecano. Y es... Leer artículo →
Cuando mi amiga Claudia me compartió que sus resultados de laboratorio le revelaban que... Leer artículo →
Desde hace unos años el inglés se ha convertido en uno de los idiomas más importantes... Leer artículo →
Después de unificar China y fundar un imperio, Cheng, rey del país de Qin, tomó el... Leer artículo →
★★★
+INFO
★★★
El año 2020, oficialmente, es uno de los peores años vividos recientemente por la... Leer artículo →
El gaucho Martin Fierro es considerado el gran poema nacional de Argentina. Para entender esta pieza clave de la literatura de este país hay que retroceder a la década de 1910 cuando se cumplió el centenario de la revolución de mayo de 1810 y de la independencia de 1816. En ese momento, la figura del gaucho se consolida como emblema de la Argentinidad. En sus textos el gaucho se muestra como el hijo genuino de la pampa, el cual sacrificó su cuerpo por la causa revolucionaria y puso su voz para la emergente literatura Argentina con la creación del género gauchesco. Desde esa época hasta...
Leer artículo →¿Vivimos en una sociedad pornificada? ¿La digitalización de casi todos los aspectos de la vida ha contribuido a una mayor patriarcalización? ¿Las generaciones nativas digitales que vienen son más machistas? Es casi imposible no plantearse esas preguntas ante el exponencial aumento de contenido hipersexualizado en la red. Ya no son solamente los anuncios machistas de desodorante masculino o el hecho de promocionar cualquier producto con una “tía buena” al lado. Las redes sociales son la causa y a la vez la consecuencia de ello. Y más allá de plataformas esencialmente visuales como...
Leer artículo →Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... - Top3 Magazine
El año 2020, oficialmente, es uno de los peores años vividos recientemente por la... - Beslhey Sánchez
Túnez, 17 de diciembre de 2010. Mohamed Bouazizi, un vendedor ambulante inicia su jornada... - Aleix Echauz
Túnez, 17 de diciembre de 2010. Mohamed Bouazizi, un vendedor ambulante inicia su jornada...
Ciertamente, manida está la eterna pregunta de si estamos solos en todo ese espacio no...
En este artículo, vamos a hablar acerca de la novela de Clara Cortés, “Clementine”....
Aunque con el tiempo la tradición oral ha perdido relevancia, en la Edad Media era la...
¿Cómo se manifiesta la Literatura? El universo de la literatura cada día es más...
El 17 de julio de 1950, un hombre de nacionalidad rumana ingresó a los Estados Unidos...
Históricamente, cuando la tecnología ha dado un salto y ha abierto la puerta a nuevas...
¡Hola! Me llamo Pau. Me presento rápidamente. Tengo 41 años, estoy especializado en...
Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de regreso con las palabras proscritas (Publicación independiente, 2022), entrevistamos a su autor, Luis M. Moya (Luis Moreno Moya, Barcelona, 1976) para conocer más acerca de su trayectoria y de su último libro que sin duda recomendamos. Se trata de una obra corta, pero intensa, profundamente original, que se mueve entre la filosofía, la poesía y que intenta hacer un análisis, muy personal, de los tiempos que nos han tocado vivir. Dejamos a criterio del lector decidir con qué otras obras y autores sería interesante... Leer artículo →
Presentación de la nueva Colección Primavera-Verano en Olegaria - 07-09-22 • Primero Bahia
outfits para recibir la primavera🌻con ropa del tianguis • Sugei's Place
Tipos de tejidos y texturas de la ropa para la primavera. • Televisa Veracruz Oficial
Fernando Cano Ropa Hombre presenta su colección primavera-verano 2021 • pagina66videos