¡Cómo nos gusta una polémica! Como si no tuviéramos suficiente con las frivolidades... Leer artículo →
Definitivamente, muy pocos años de cuantos nos ha tocado vivir han sido marcados tan... Leer artículo →
A lo largo de la historia el hombre ha sido el culpable de la extinción de numerosas... Leer artículo →
El mundo que conocemos día a día se va adaptando a lo que hemos construido en él. Muy... Leer artículo →
Innovar es una obligación de nuestro tiempo y ya es casi inútil estimular a la generaci... Leer artículo →
La lectura es una fuente inigualable de conocimiento y puede ser una habilidad que... Leer artículo →
Casi siempre somos ejecutores autónomos del mantenimiento a nuestro ciclo y nos sentimos... Leer artículo →
Hoy, en el avanzado mundo de la medicina, la robótica ha tomado, definitivamente, un papel esencial. La medicina y las nuevas tecnologías forman, en este siglo XXI, un equipo que promete mejor la calidad de vida del ser humano, abriendo nuevos caminos de esperanza y superando los viejos limites. Ahora se hace posible, con el uso de la robótica, encontrar repuestas rápidas y certeras a patologías, así como también soluciones a discapacidades. Gracias a las mentes que han ideado esta nueva revolución en la industria de la salud, el mundo da un paso más en la evolución. Aquí algunas de...
Leer artículo →Casi medio siglo después del inicio de la era digital, podríamos estar ante una nueva era, la era cuántica, que supondría el reto de una tecnología a todos los niveles y en proporciones inimaginables hoy día. El desarrollo de estas tecnologías cuánticas y sus aplicaciones a nivel usuario y en la industria ya ha lanzado a los países desarrollados a una carrera en pos de lograr ser los primeros en conseguirlo. ¿Qué es la física cuántica? La física cuántica hace referencia al mundo de lo microscópico. Pero sus leyes, no son las mismas que rigen la física clásica. Éstas, son leyes...
Leer artículo →Definitivamente, muy pocos años de cuantos nos ha tocado vivir han sido marcados tan... - Jesús Mendoza Moneta
El mundo que conocemos día a día se va adaptando a lo que hemos construido en él. Muy... - Víctor Castillo
Innovar es una obligación de nuestro tiempo y ya es casi inútil estimular a la generaci... - Alexis Vega
Son tiempos de pandemia, nadie imaginó que algún día te reconocieran socialmente por...
Definida desde el punto de vista más científico, la fibromialgia es un trastorno cró...
Un gran poder conlleva una gran responsabilidad, acuñó como su frase más célebre Stan...
Además de ser la primera esposa de Albert Einstein, parece que Mileva Maric fue...
El filósofo Platón se refirió por primera vez a la Atlántida en el año 360 a.C....
1953 fue un excelente año para nacer. Se lo digo yo que tuve ese privilegio. Y el seno de...
Recuerdo muy bien cuando empecé a escuchar las palabras “machismo” y “feminismo...
En el mundo de la medicina existen innumerables enfermedades que resultan peculiares. Y...
Definida desde el punto de vista más científico, la fibromialgia es un trastorno crónico que afecta esencialmente a músculos, tendones y ligamentos, creando dolor permanente, fatiga y problemas asociados al sueño y al estado de ánimo. El cerebro de los afectados procesa las señales de dolor de manera distinta, amplificando las sensaciones dolorosas. Es más frecuente en mujeres que en hombres, y en España se calcula que lo sufren el 2,7% de la población, aproximadamente. En ocasiones los síntomas empiezan después de infecciones graves, estrés sicológico extremo, traumatismos físicos... Leer artículo →