★★★
+INFO
★★★
Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... Leer artículo →
Ahora que iniciamos un nuevo ciclo, y ya que la mayoría está enfocada en sus metas... Leer artículo →
Un chico llamado Diego, a quien sus padres le decían “Pelusa”, tuvo un sueño a los... Leer artículo →
Érase una vez un escritor canario, nacido en los setenta, cuya visión de la sociedad en... Leer artículo →
Las marcas chinas, en el mercado de la tecnología, van avanzando cada vez más,... Leer artículo →
★★★
+INFO
★★★
Durante los últimos años hemos visto un auge de los partidos de extrema derecha a nivel... Leer artículo →
“Es mi mundo, es mi compromiso. Paremos el calentamiento global.” No sólo las... Leer artículo →
Hace aproximadamente cuatro siglos, en Francia, Versalles, vivió uno de sus más emblemáticos monarcas. Hablamos del Rey Luis XIV, el cual a mediados del año 1668 d.c. mandó construir a su más fiel consejero un jardín dentro de sus inmensos recintos, y fue allí, en el mismísimo corazón del palacio, donde nuestro Rey construyó su mayor legado, dejando plasmado un tesoro hasta nuestros tiempos. Estamos hablando de su gran obra, majestuosa e implacable, la gran fuente de Apolo. Aunque no en unas condiciones perfectas, ya que ha sufrido un enorme ultraje. La gran fuente de Apolo fue construida...
Leer artículo →Túnez, 17 de diciembre de 2010. Mohamed Bouazizi, un vendedor ambulante inicia su jornada en su puesto de frutas en las calles de Sidi Bouzid y de repente es sorprendido por la policía tunecina. Amparados por su impunidad y por ostentar el monopolio del uso de la fuerza, los agentes despojan a Bouazizi de sus mercaderías y sus pertenencias. Ese mismo día, Bouazizi se quema a lo bonzo como forma de protesta. Moriría tres semanas más tarde a causa de las quemaduras, sin saber que su acto inspiró a cientos de miles de tunecinos para rebelarse y derrocar al régimen del presidente Ben Ali. Tampoco...
Leer artículo →Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... - Top3 Magazine
Ahora que iniciamos un nuevo ciclo, y ya que la mayoría está enfocada en sus metas... - Victoria Moreno
La aclamada saga literaria juvenil de Los Juegos del Hambre, escrita por Suzanne Collins y... - Aleix Echauz
Después de unificar China y fundar un imperio, Cheng, rey del país de Qin, tomó el...
La aclamada saga literaria juvenil de Los Juegos del Hambre, escrita por Suzanne Collins y...
'Estudia para que tengas dinero', 'trabaja para que te compres tus cosas', 'estudia otra...
'Nomadland' Película manufacturada en la cadena de montaje del cine 'independiente' made...
Frases como “¿por qué me miras así?” nos recuerdan que entre quien mira y quien es...
Corría el año 2019 (creo recordar). Estaba con mi padre, un consagrado periodista con m...
Los seres humanos estamos atravesados por emociones variadas que pueden desencadenarse a...
Trabajar desde casa tiene sus ventajas, sin embargo conseguir tener un espacio de trabajo...
Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de regreso con las palabras proscritas (Publicación independiente, 2022), entrevistamos a su autor, Luis M. Moya (Luis Moreno Moya, Barcelona, 1976) para conocer más acerca de su trayectoria y de su último libro que sin duda recomendamos. Se trata de una obra corta, pero intensa, profundamente original, que se mueve entre la filosofía, la poesía y que intenta hacer un análisis, muy personal, de los tiempos que nos han tocado vivir. Dejamos a criterio del lector decidir con qué otras obras y autores sería interesante... Leer artículo →
La Semana Internacional de la Moda de China Primavera y Verano 2022 baja su telón en Beijing • CGTN en Español
Presentación de la nueva Colección Primavera-Verano en Olegaria - 07-09-22 • Primero Bahia
20 ✨ TENDENCIAS ✨ PRIMAVERA-VERANO 2021 ¿Qué estará de moda? • Yass Fashion
se remata ROPA FEMENINA | primavera - verano | RENOVÁ EL CLOSET 29-09-2020 14 hs, • ASENZO RETA REMATES