Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... Leer artículo →
Los libros sagrados otorgan sentido a todo lo existente y son la base para la explicación... Leer artículo →
Ventana La ventana traslúcida,a través de la cual se ve lo que sucede afueray tambié... Leer artículo →
Reverdecer Déjate florecer desde la tierra, con la luz incandescente del sol cada mañ... Leer artículo →
Después de unificar China y fundar un imperio, Cheng, rey del país de Qin, tomó el... Leer artículo →
Ciertamente, manida está la eterna pregunta de si estamos solos en todo ese espacio no... Leer artículo →
¿Cómo se manifiesta la Literatura? El universo de la literatura cada día es más... Leer artículo →
Una respiración. Pausa. Otra respiración. Pausa. El mueble que tenía enfrente se estaba empezando a volver de puntitos blancos. Otra respiración. Intentó pausar, pero no pudo dejar de respirar rápido, muy rápido. Sintió como si una muchedumbre lo estuviera rodeando y abrazando hasta que sus órganos salieran por varios orificios creados por la presión. Se levantó, caminó hasta la ventana y la abrió para sentir el frescor de un noviembre frío y húmedo. Desde hacía unos años no nevaba con tanta intensidad, pero ese no había dejado de nevar. En un momento dado, sin saber lo que estaba...
Leer artículo →Los recursos naturales son imprescindibles para la supervivencia de los seres humanos y necesarios para los procesos industriales que desarrollan. Es por ello que tanto a nivel gubernamental como local o particular en el mundo se compite por hacerse con su posesión o en su caso con su control. Agua fuente de vida A lo largo de la historia las civilizaciones conquistadoras adquirían poder político y económico dominando los recursos y la población de los territorios invadidos. Sin embargo, con el avance de la tecnología, ya no se hace necesaria la mano de obra, pero siguen necesitándose,...
Leer artículo →Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... - Top3 Magazine
Ventana La ventana traslúcida,a través de la cual se ve lo que sucede afueray tambié... - Nelson Gabriel Osorio Orellana
Ciertamente, manida está la eterna pregunta de si estamos solos en todo ese espacio no... - Javier Novo
El arte de Yayoi Kusama no deja indiferente, cautiva y atrapa al espectador. Su arte...
¡Hola! Me llamo Pau. Me presento rápidamente. Tengo 41 años, estoy especializado en...
Cuando unos pocos se empeñan en romperte, en desmigarte nación querida, le debería...
La especie humana, con sus miles de años en este mundo, ha sufrido imperios,...
Voy a confesar un placer culposo, me encantan los dulces. Y con la llegada de la Navidad,...
Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno español, parece flaquear entre dos aguas. Ú...
He pensado por días de lo que debería tratarse este escrito, sin éxito. Es falta de...
Innovar es una obligación de nuestro tiempo y ya es casi inútil estimular a la generaci...
Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de regreso con las palabras proscritas (Publicación independiente, 2022), entrevistamos a su autor, Luis M. Moya (Luis Moreno Moya, Barcelona, 1976) para conocer más acerca de su trayectoria y de su último libro que sin duda recomendamos. Se trata de una obra corta, pero intensa, profundamente original, que se mueve entre la filosofía, la poesía y que intenta hacer un análisis, muy personal, de los tiempos que nos han tocado vivir. Dejamos a criterio del lector decidir con qué otras obras y autores sería interesante... Leer artículo →