★★★
+INFO
★★★
Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... Leer artículo →
Ahora que iniciamos un nuevo ciclo, y ya que la mayoría está enfocada en sus metas... Leer artículo →
Un chico llamado Diego, a quien sus padres le decían “Pelusa”, tuvo un sueño a los... Leer artículo →
En la obra maestra del “Cantar de Mio Cid” se cuenta la historia de Rodrigo Díaz de... Leer artículo →
El autor Jorge Isaacs (Nació el 1 de abril de 1837 en Santiago del Cali, Colombia –... Leer artículo →
★★★
+INFO
★★★
Los seres humanos a menudo solemos descuidar o dejar por último el cuidado de nuestra... Leer artículo →
Si bien lo más aconsejable para tener una buena salud es llevar a cabo un ejercicio fí... Leer artículo →
Los trastornos emocionales ocupan una franja con límites imprecisos que van desde lo que se considera como normal hasta lo patológico. Como seres humanos somos portadores de conflictos, lo deseado y lo prohibido, aquello a lo que debemos renunciar o esperar para satisfacer. Además, nuestra propia historia está poblada de pérdidas, duelos, frustraciones, secretos, traumas. Una historia que suele sernos “infiel”, porque a veces no sabemos si algo realmente fue de esa forma o así nos la contaron, como tampoco qué recordamos o qué olvidamos. Por eso, en un momento de la vida surge un...
Leer artículo →Corría el año 2019 (creo recordar). Estaba con mi padre, un consagrado periodista con más de 30 años de experiencia, tomando algo en la taberna de siempre. Me dijo algo que cada día recuerdo e intento aplicar como periodista en formación. Me dijo que llevaba más de 30 años como periodista y tenía la sensación de que todavía le falta mucho por aprender. A día de hoy, siempre trato de aplicar ese axioma a mi formación y a todo en absoluto. Considero muy importante ese valor porque, después de todo, los periodistas nos equivocamos, y a veces con ganas. Reconocerlo es una actitud de...
Leer artículo →Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... - Top3 Magazine
Ahora que iniciamos un nuevo ciclo, y ya que la mayoría está enfocada en sus metas... - Victoria Moreno
Reverdecer Déjate florecer desde la tierra, con la luz incandescente del sol cada mañ... - Nelson Gabriel Osorio Orellana
Reverdecer Déjate florecer desde la tierra, con la luz incandescente del sol cada mañ...
Según Cennino Cennini, Giotto “ha cambiado el arte de pintar del griego al latín y se...
¿Cómo es posible que una colonia entera desapareciera de la faz de la tierra sin dejar...
“Es mi mundo, es mi compromiso. Paremos el calentamiento global.” No sólo las...
Después de unificar China y fundar un imperio, Cheng, rey del país de Qin, tomó el...
Por raro que parezca resulta que es cierto: las lluvias de animales son reales y son uno...
'Estudia para que tengas dinero', 'trabaja para que te compres tus cosas', 'estudia otra...
Según la Organización de Naciones Unidas, existen 2,200 millones de personas con algún...
Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de regreso con las palabras proscritas (Publicación independiente, 2022), entrevistamos a su autor, Luis M. Moya (Luis Moreno Moya, Barcelona, 1976) para conocer más acerca de su trayectoria y de su último libro que sin duda recomendamos. Se trata de una obra corta, pero intensa, profundamente original, que se mueve entre la filosofía, la poesía y que intenta hacer un análisis, muy personal, de los tiempos que nos han tocado vivir. Dejamos a criterio del lector decidir con qué otras obras y autores sería interesante... Leer artículo →
Tipos de tejidos y texturas de la ropa para la primavera. • Televisa Veracruz Oficial
Anticipo primavera verano: los colores de temporada. • Canal C Córdoba
outfits para recibir la primavera🌻con ropa del tianguis • Sugei's Place
Fernando Cano Ropa Hombre presenta su colección primavera-verano 2021 • pagina66videos