★★★
+INFO
★★★
Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... Leer artículo →
Ahora que iniciamos un nuevo ciclo, y ya que la mayoría está enfocada en sus metas... Leer artículo →
César Vallejo (Nació el 16 de marzo de 1892 en Santiago de Chuco, Perú – Muere en... Leer artículo →
En la obra maestra del “Cantar de Mio Cid” se cuenta la historia de Rodrigo Díaz de... Leer artículo →
★★★
+INFO
★★★
El autor Jorge Isaacs (Nació el 1 de abril de 1837 en Santiago del Cali, Colombia –... Leer artículo →
Los seres humanos a menudo solemos descuidar o dejar por último el cuidado de nuestra... Leer artículo →
La Covid-19 golpeó fuerte, lastimó en lo más intrínseco y poco valorado de la sociedad... Leer artículo →
Suponga el amable lector que un día, el hombre y la mujer de la época prehistórica, deciden llevar como vestimenta un atuendo hecho con piel de bisonte en lugar de foca o mamut. La decisión no tiene nada que ver con la temperatura del medio, amparo contra los animales o las picaduras de insectos así como las espinas de los matorrales. Escogen el tipo de cuero porque les gusta, por adoptar un hábito cualquiera o simple capricho del momento. Experimentan algo confortable con su perfil sobre la tierra, las paredes de las cuevas, las rocas o su reflejo en la laguna o en el mar. Asimismo, el...
Leer artículo →En septiembre del pasado 2020 se popularizó uno de los juegos más famosos durante la época de la cuarentena. Un juego del género party y del tipo multijugador en línea. Un juego con suspense, traiciones y estrategia. Exacto, me refiero a Among Us (“Entre Nosotros”, en castellano). Gran parte de la fama de este juego, creado por la empresa Inner Sloth, se debe a influencers de YouTube, twitch y tik tok como PewDiePie, Vegeta777 o Auronplay, entre otros, cuando decidieron transmitir sus partidas. La llegada de Discord ayudó mucho a incrementar la popularidad ya que esta plataforma permite...
Leer artículo →Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... - Top3 Magazine
Ahora que iniciamos un nuevo ciclo, y ya que la mayoría está enfocada en sus metas... - Victoria Moreno
Túnez, 17 de diciembre de 2010. Mohamed Bouazizi, un vendedor ambulante inicia su jornada... - Aleix Echauz
La Iglesia En 1417, el concilio de Constanza puso fin a la ruptura causada por el cisma...
Los servicios de streaming están apostando fuerte a las adaptaciones de grandes sagas...
“Es mi mundo, es mi compromiso. Paremos el calentamiento global.” No sólo las...
Frases como “¿por qué me miras así?” nos recuerdan que entre quien mira y quien es...
Los trastornos emocionales ocupan una franja con límites imprecisos que van desde lo que...
Los seres humanos estamos atravesados por emociones variadas que pueden desencadenarse a...
Túnez, 17 de diciembre de 2010. Mohamed Bouazizi, un vendedor ambulante inicia su jornada...
Ciertamente, manida está la eterna pregunta de si estamos solos en todo ese espacio no...
Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de regreso con las palabras proscritas (Publicación independiente, 2022), entrevistamos a su autor, Luis M. Moya (Luis Moreno Moya, Barcelona, 1976) para conocer más acerca de su trayectoria y de su último libro que sin duda recomendamos. Se trata de una obra corta, pero intensa, profundamente original, que se mueve entre la filosofía, la poesía y que intenta hacer un análisis, muy personal, de los tiempos que nos han tocado vivir. Dejamos a criterio del lector decidir con qué otras obras y autores sería interesante... Leer artículo →