★★★
+INFO
★★★
Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... Leer artículo →
Los libros sagrados otorgan sentido a todo lo existente y son la base para la explicación... Leer artículo →
La Iglesia En 1417, el concilio de Constanza puso fin a la ruptura causada por el cisma... Leer artículo →
Los nuevos sistemas operativos de Apple ya están disponibles, cargados de novedades como... Leer artículo →
Las marcas chinas, en el mercado de la tecnología, van avanzando cada vez más,... Leer artículo →
La estimulación temprana es un conjunto de actividades que impulsan el desarrollo de los... Leer artículo →
Después de unificar China y fundar un imperio, Cheng, rey del país de Qin, tomó el... Leer artículo →
★★★
+INFO
★★★
Históricamente, cuando la tecnología ha dado un salto y ha abierto la puerta a nuevas oportunidades, han aparecido productos que nos han generado necesidades que nunca antes habíamos tenido. Sin embargo, y por alguna extraña razón, esas necesidades, en poco tiempo, se han consolidado y nos han llegado a parecer como si siempre hubiesen estado ahí. Indudablemente, este es el caso de nuestro queridísimo móvil. ¿Hay alguien que se aventure a salir de casa sin él? Pero no tenemos que remontarnos más allá de diez años para poder decir que nadie llevaba un smartwatch en la muñeca, básicamente,...
Leer artículo →¡Cómo nos gusta una polémica! Como si no tuviéramos suficiente con las frivolidades que nos sirven en bandeja de plata falsa en cierto canal que empieza por tele y acaba en cinco, nos lanzamos a cualquier polémica como depredadores tras una presa moribunda. La penúltima ha sido sobre los que se cuelan para recibir la vacuna, y ¡hala!, ni cortos ni perezosos nos hemos tirado a degüello a por toda aquella persona que se ha vacunado sin que le tocara, según los protocolos oficiales, ¿hemos analizado cada situación o las posibles alternativas? ¿Para qué? Es mucho mejor hacer carnaza,...
Leer artículo →Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... - Top3 Magazine
La aclamada saga literaria juvenil de Los Juegos del Hambre, escrita por Suzanne Collins y... - Aleix Echauz
En septiembre del pasado 2020 se popularizó uno de los juegos más famosos durante la é... - Victoria Moreno
'Estudia para que tengas dinero', 'trabaja para que te compres tus cosas', 'estudia otra...
A fines del siglo XV, la sociedad europea inició una etapa de profundas transformaciones...
Trabajar desde casa tiene sus ventajas, sin embargo conseguir tener un espacio de trabajo...
La PC es una herramienta fundamental para la vida diaria de las personas, ya sea para...
Suponga el amable lector que un día, el hombre y la mujer de la época prehistórica,...
En septiembre del pasado 2020 se popularizó uno de los juegos más famosos durante la é...
¿Todavía te sigues creyendo eso de que en las elecciones elegimos a nuestros...
Los lectores de ebooks han ido ganando terreno entre los amantes de la lectura. Estos...
Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de regreso con las palabras proscritas (Publicación independiente, 2022), entrevistamos a su autor, Luis M. Moya (Luis Moreno Moya, Barcelona, 1976) para conocer más acerca de su trayectoria y de su último libro que sin duda recomendamos. Se trata de una obra corta, pero intensa, profundamente original, que se mueve entre la filosofía, la poesía y que intenta hacer un análisis, muy personal, de los tiempos que nos han tocado vivir. Dejamos a criterio del lector decidir con qué otras obras y autores sería interesante... Leer artículo →