Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... Leer artículo →
César Vallejo (Nació el 16 de marzo de 1892 en Santiago de Chuco, Perú – Muere en... Leer artículo →
Los libros sagrados otorgan sentido a todo lo existente y son la base para la explicación... Leer artículo →
El autor Jorge Isaacs (Nació el 1 de abril de 1837 en Santiago del Cali, Colombia –... Leer artículo →
Creo que todos, sin excepción, hemos disfrutado en algún momento de un placer culposo,... Leer artículo →
La Iglesia En 1417, el concilio de Constanza puso fin a la ruptura causada por el cisma... Leer artículo →
Érase una vez un escritor canario, nacido en los setenta, cuya visión de la sociedad en... Leer artículo →
Durante la baja edad media comenzó en Europa la crisis del sistema feudal. Esto propició el fortalecimiento de las monarquías y el nacimiento de estados centralizados que concentraron el poder en manos del rey. Italia, donde prosperaron las ciudades y Estados, y el Sacro Imperio Romano Germánico, fueron las excepciones. Los cambios, a veces cruentos, fueron acompañados de la secularización progresiva del poder civil, que enfrentó a los monarcas europeos con la Iglesia. Este fue el contexto para el inicio del Renacimiento y la época de las conquistas. En cuanto a la Iglesia, la Realeza...
Leer artículo →En este artículo analizaremos la novela de Blue Jeans, “El puzle de cristal”. Se trata de la continuación de la trilogía de la 'Chica invisible', es decir, que el orden de lectura sería: “La chica invisible” “El puzle de cristal” y “La promesa de Julia” En relación al autor, Blue Jeans, la temática de sus obras siempre ha sido romántica. En ésta, sin embargo, el escritor también añade el factor policíaco y de suspense que hace que te atrape aún más si cabe. La historia tiene como protagonista a Julia que, tras sufrir un atentado junto a sus amigos, decide...
Leer artículo →Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... - Top3 Magazine
Ventana La ventana traslúcida,a través de la cual se ve lo que sucede afueray tambié... - Nelson Gabriel Osorio Orellana
La aclamada saga literaria juvenil de Los Juegos del Hambre, escrita por Suzanne Collins y... - Aleix Echauz
Los servicios de streaming están apostando fuerte a las adaptaciones de grandes sagas...
Durante los últimos años hemos visto un auge de los partidos de extrema derecha a nivel...
Después de unificar China y fundar un imperio, Cheng, rey del país de Qin, tomó el...
La aclamada saga literaria juvenil de Los Juegos del Hambre, escrita por Suzanne Collins y...
A fines del siglo XV, la sociedad europea inició una etapa de profundas transformaciones...
La PC es una herramienta fundamental para la vida diaria de las personas, ya sea para...
En este artículo, vamos a hablar acerca de la novela de Clara Cortés, “Clementine”....
¿Cómo se manifiesta la Literatura? El universo de la literatura cada día es más...
Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de regreso con las palabras proscritas (Publicación independiente, 2022), entrevistamos a su autor, Luis M. Moya (Luis Moreno Moya, Barcelona, 1976) para conocer más acerca de su trayectoria y de su último libro que sin duda recomendamos. Se trata de una obra corta, pero intensa, profundamente original, que se mueve entre la filosofía, la poesía y que intenta hacer un análisis, muy personal, de los tiempos que nos han tocado vivir. Dejamos a criterio del lector decidir con qué otras obras y autores sería interesante... Leer artículo →
¡Ropa para el calor! Checa estas tres prendas para primavera • UnoTV
Tendencias Primavera/Verano 2020 • El Diario de la República
🔴 La primavera en Gamarra: novedades en moda, color y buenos precios • Latina Noticias
¡Adiós ropa invernal, bienvenida prenda de primavera! • LíderTV Noticias