Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... Leer artículo →
Ahora que iniciamos un nuevo ciclo, y ya que la mayoría está enfocada en sus metas... Leer artículo →
Un chico llamado Diego, a quien sus padres le decían “Pelusa”, tuvo un sueño a los... Leer artículo →
Los libros sagrados otorgan sentido a todo lo existente y son la base para la explicación... Leer artículo →
El autor Jorge Isaacs (Nació el 1 de abril de 1837 en Santiago del Cali, Colombia –... Leer artículo →
Creo que todos, sin excepción, hemos disfrutado en algún momento de un placer culposo,... Leer artículo →
Ventana La ventana traslúcida,a través de la cual se ve lo que sucede afueray tambié... Leer artículo →
Según la Organización de Naciones Unidas, existen 2,200 millones de personas con algún tipo de discapacidad visual en el mundo. Al igual que con otros aspectos, la tecnología ha venido a contribuir a la resolución de algunos de los problemas que estas personas sufren día a día. Ejemplos conocidos por la mayoría como son el uso de comandos de voz y los audiolibros, pero hay algunas cosas más específicas que vale la pena conocer. ¿QUÉ ES UN GADGET? Un gadget es un dispositivo con un propósito y función específica, generalmente pequeños, utilizados en muchas ocasiones para solucionar...
Leer artículo →Los trastornos emocionales ocupan una franja con límites imprecisos que van desde lo que se considera como normal hasta lo patológico. Como seres humanos somos portadores de conflictos, lo deseado y lo prohibido, aquello a lo que debemos renunciar o esperar para satisfacer. Además, nuestra propia historia está poblada de pérdidas, duelos, frustraciones, secretos, traumas. Una historia que suele sernos “infiel”, porque a veces no sabemos si algo realmente fue de esa forma o así nos la contaron, como tampoco qué recordamos o qué olvidamos. Por eso, en un momento de la vida surge un...
Leer artículo →Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... - Top3 Magazine
Ahora que iniciamos un nuevo ciclo, y ya que la mayoría está enfocada en sus metas... - Victoria Moreno
Ventana La ventana traslúcida,a través de la cual se ve lo que sucede afueray tambié... - Nelson Gabriel Osorio Orellana
Radamel Falcao no pudo empezar mejor su nueva etapa como jugador del Rayo Vallecano. Y es...
A comienzos del siglo XIV, la pintura gótica se desarrolló en Italia con los grandes...
Los servicios de streaming están apostando fuerte a las adaptaciones de grandes sagas...
A menudo muchos padres se ven en la agotada tarea de entretener a sus hijos más allá de...
¿Cómo es posible que una colonia entera desapareciera de la faz de la tierra sin dejar...
Después de unificar China y fundar un imperio, Cheng, rey del país de Qin, tomó el...
La aclamada saga literaria juvenil de Los Juegos del Hambre, escrita por Suzanne Collins y...
'Nomadland' Película manufacturada en la cadena de montaje del cine 'independiente' made...
Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de regreso con las palabras proscritas (Publicación independiente, 2022), entrevistamos a su autor, Luis M. Moya (Luis Moreno Moya, Barcelona, 1976) para conocer más acerca de su trayectoria y de su último libro que sin duda recomendamos. Se trata de una obra corta, pero intensa, profundamente original, que se mueve entre la filosofía, la poesía y que intenta hacer un análisis, muy personal, de los tiempos que nos han tocado vivir. Dejamos a criterio del lector decidir con qué otras obras y autores sería interesante... Leer artículo →