Cuando mi amiga Claudia me compartió que sus resultados de laboratorio le revelaban que... Leer artículo →
Ya es tarde, tienes encima el cansancio de todo el día y te pesan los párpados. Ves tu... Leer artículo →
El líder de Nirvana falleció el 5 de abril de 1994, aunque su cuerpo no fue encontrado... Leer artículo →
El Gobierno de España, encabezado por el presidente, Pedro Sánchez, insiste en efectuar... Leer artículo →
Vivimos en un mundo lleno de estímulos, utilizando nuestros sentidos para recorrer y... Leer artículo →
He pensado por días de lo que debería tratarse este escrito, sin éxito. Es falta de... Leer artículo →
Si estás pensando en escribir un guión de cine, incluso un libreto de teatro, es porque... Leer artículo →
Alguna vez un profesor me dijo, el primer día de clases, que tenía veinte (20) en su materia, pero que lo único que debía hacer para aprobar académicamente era mantener esa calificación hasta el último día de clases. De forma análoga, a la escuela de la vida se nos envía como niños y se nos recomienda que siempre procuremos ser como ellos, sin olvidar que las necesarias experiencias que incorporamos al crecer son para llegar a ser la mejor versión de nosotros mismos y aprender a superar los desafíos. Por lo antes expuesto, debemos emprender acciones que hagan prevalecer a ese niñ@...
Leer artículo →Como bien sabrás, tu perro no viene con un manual de instrucciones bajo la pata, así que tal vez encuentres incomprensibles algunos de sus comportamientos. Cuando un humano no entiende a otro, recurre al razonamiento hablado o escrito, pero nuestro compañero peludo no puede hablarnos para darnos una explicación. Es natural que nos surja cierta frustración por no comprenderle, así que aquí tienes una guía definitiva (y resumida) a la que recurrir siempre que tengas dudas sobre por qué hace lo que hace tu perro. 1. ¿Por qué mi perro se revuelca en cosas que huelen tan mal? Habrás observado...
Leer artículo →Ya es tarde, tienes encima el cansancio de todo el día y te pesan los párpados. Ves tu... - Jona Marrero
El cerebro contiene una estructura tan compleja que aún no se conoce bien su... - Montserrat Gutierrez
En esta época de Covid, mi realidad me llevó a tener que mudarme siguiendo una... - Patricia Tessari
El cerebro contiene una estructura tan compleja que aún no se conoce bien su...
En esta época de Covid, mi realidad me llevó a tener que mudarme siguiendo una...
Se dice que Nikola Tesla logró llevar a cabo más de 1.000 inventos, que se adelantó a...
Después de viajar haciendo autostop, andando, en transporte público y en furgoneta, os...
Son tiempos de pandemia, nadie imaginó que algún día te reconocieran socialmente por...
Definida desde el punto de vista más científico, la fibromialgia es un trastorno cró...
Hoy en día nos afanamos tanto por las apariencias físicas y sociales que llegamos, en...
A estas alturas de nuestra realidad, en que la vida nos ha puesto a prueba y nos hemos...
Definida desde el punto de vista más científico, la fibromialgia es un trastorno crónico que afecta esencialmente a músculos, tendones y ligamentos, creando dolor permanente, fatiga y problemas asociados al sueño y al estado de ánimo. El cerebro de los afectados procesa las señales de dolor de manera distinta, amplificando las sensaciones dolorosas. Es más frecuente en mujeres que en hombres, y en España se calcula que lo sufren el 2,7% de la población, aproximadamente. En ocasiones los síntomas empiezan después de infecciones graves, estrés sicológico extremo, traumatismos físicos... Leer artículo →