★★★
+INFO
★★★
Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... Leer artículo →
En la obra maestra del “Cantar de Mio Cid” se cuenta la historia de Rodrigo Díaz de... Leer artículo →
★★★
+INFO
★★★
El autor Jorge Isaacs (Nació el 1 de abril de 1837 en Santiago del Cali, Colombia –... Leer artículo →
¡Hola! Hoy les traigo algo muy interesante... ¡Una entrevista a un gigoló gay! Daniel... Leer artículo →
La estimulación temprana es un conjunto de actividades que impulsan el desarrollo de los... Leer artículo →
Los servicios de streaming están apostando fuerte a las adaptaciones de grandes sagas... Leer artículo →
A menudo muchos padres se ven en la agotada tarea de entretener a sus hijos más allá de... Leer artículo →
Ciertamente, manida está la eterna pregunta de si estamos solos en todo ese espacio no vacío. Por otra parte, la cuestión formulada incontables veces, no ha perdido nada de lustre con el paso del tiempo. Al contrario, su fuerte brillo nos deslumbra todavía lo suficiente como para no dejarnos ver su propia respuesta. Es una tarea ardua, titánica y requiere de aunar esfuerzos de todo tipo para siquiera arañar un poco de la superficie de la verdad. Historia de la búsqueda Y es que nuestro salto al vacío no ha hecho más que empezar. Han transcurrido poco más de 50 años desde la llegada...
Leer artículo →Suponga el amable lector que un día, el hombre y la mujer de la época prehistórica, deciden llevar como vestimenta un atuendo hecho con piel de bisonte en lugar de foca o mamut. La decisión no tiene nada que ver con la temperatura del medio, amparo contra los animales o las picaduras de insectos así como las espinas de los matorrales. Escogen el tipo de cuero porque les gusta, por adoptar un hábito cualquiera o simple capricho del momento. Experimentan algo confortable con su perfil sobre la tierra, las paredes de las cuevas, las rocas o su reflejo en la laguna o en el mar. Asimismo, el...
Leer artículo →Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... - Top3 Magazine
La aclamada saga literaria juvenil de Los Juegos del Hambre, escrita por Suzanne Collins y... - Aleix Echauz
Ciertamente, manida está la eterna pregunta de si estamos solos en todo ese espacio no... - Javier Novo
Por raro que parezca resulta que es cierto: las lluvias de animales son reales y son uno...
La aclamada saga literaria juvenil de Los Juegos del Hambre, escrita por Suzanne Collins y...
'Estudia para que tengas dinero', 'trabaja para que te compres tus cosas', 'estudia otra...
Según la Organización de Naciones Unidas, existen 2,200 millones de personas con algún...
Frases como “¿por qué me miras así?” nos recuerdan que entre quien mira y quien es...
Chrome ofrece la posibilidad de instalar una gran cantidad de extensiones. Entre ellas,...
Trabajar desde casa tiene sus ventajas, sin embargo conseguir tener un espacio de trabajo...
La PC es una herramienta fundamental para la vida diaria de las personas, ya sea para...
¡Hola! Hoy les traigo algo muy interesante... ¡Una entrevista a un gigoló gay! Daniel, -llamémoslo así- es un gigoló que vive en Buenos Aires. Hace un par de meses que ejerce y es un conocido mío de un par de semanas. Cuando le pregunté si podía hacer la entrevista, el acordó que era una gran idea, ya que es un mundo del que se sabe poco y hay realmente muchos mitos dominándolo. Sin más preámbulos, empecemos. Magali: Daniel, ¿Por qué entraste al mundo en el que estás ahora? Daniel: Bueno... -carraspea- lo mío fue curiosidad- hace una pausa- un amigo mío, Martín, me contó... Leer artículo →
Anticipo primavera verano: los colores de temporada. • Canal C Córdoba
Presentación de la nueva Colección Primavera-Verano en Olegaria - 07-09-22 • Primero Bahia
¡Ropa para el calor! Checa estas tres prendas para primavera • UnoTV
outfits para recibir la primavera🌻con ropa del tianguis • Sugei's Place
Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de regreso con las palabras proscritas (Publicación independiente, 2022), entrevistamos a su autor, Luis M. Moya (Luis Moreno Moya, Barcelona, 1976) para conocer más acerca de su trayectoria y de su último libro que sin duda recomendamos. Se trata de una obra corta, pero intensa, profundamente original, que se mueve entre la filosofía, la poesía y que intenta hacer un análisis, muy personal, de los tiempos que nos han tocado vivir. Dejamos a criterio del lector decidir con qué otras obras y autores sería interesante... Leer artículo →