Aunque con el tiempo la tradición oral ha perdido relevancia, en la Edad Media era la... Leer artículo →
Todos miramos alguna vez el cielo y nos llenamos de preguntas acerca de sus misterios... Leer artículo →
¡Hola! Me llamo Pau. Me presento rápidamente. Tengo 41 años, estoy especializado en... Leer artículo →
El libro que vamos a comentar a continuación se titula “La chica invisible”, del... Leer artículo →
Estamos tontos, ¿o qué? Ahora resulta que los votos de un partido legal no son... Leer artículo →
¿Te gustan los deportes? También a mí. Como a todo aficionado, me gusta pensar que... Leer artículo →
Cuando se trata de presentar y representar a la familia en televisión, el programa más... Leer artículo →
Uno de los lanzamientos de estos días es la novela Mujeres que no perdonan de la popular Camilla Läckberg. Sus obras acumulan un total de 26 millones de ejemplares vendidos en 60 países, según la editorial Planeta, que acaba de publicar su último título. La escritora sueca de 45 años, que en su día estudió ciencias económicas para terminar dedicándose a su pasión, ya está bien asentada como autora de éxito de novelas policíacas, uniéndose al fenómeno de las novelas negras nórdicas que nos apasionan y han acaparado lugares privilegiados en nuestras librerías desde hace años. La...
Leer artículo →Venezuela tiene como epíteto y slogan histórico 'tierra de gracia'; así quedó bautizada nuestra nación en los registros del Almirante Cristóbal Colón. Pero más allá de las riquezas probadas de múltiples minerales y elementos energéticos, queda demostrada la condición bendita de nuestro suelo en momentos tan críticos y delicados como en esta pandemia mundial. Consideremos primero el aspecto alimentario; un bloqueo que hemos venido sufriendo nos ha obligado al grueso de la poblacióna eliminar comidas chatarra, salsas y productos grasososy refrescos y chucherías industriales. Entonces,...
Leer artículo →No queda duda alguna que ente las historias de terror y los grandes relatos en el tiempo,... - Víctor Castillo
¿Te gustan los deportes? También a mí. Como a todo aficionado, me gusta pensar que... - Jesús Mendoza Moneta
El filósofo Platón se refirió por primera vez a la Atlántida en el año 360 a.C.... - Montserrat Gutierrez
Después de viajar haciendo autostop, andando, en transporte público y en furgoneta, os...
El filósofo Platón se refirió por primera vez a la Atlántida en el año 360 a.C....
La cultura es la identidad de los pueblos, la definición más perfecta que puede...
Si buscas unas plácidas vacaciones y te quieres relajar olvidando la vida agitada de la...
En los últimos años hemos sido testigos de cómo la opinión pública quedaba...
No son pocos los clichés que siempre atribuimos a las distintas regiones del mundo. Sean...
Viendo toda la crisis social que vivimos actualmente, me lleva a pensar, si la humanidad...
La mayoría de las personas o parejas tienen como sueño viajar a la ciudad del amor,...