Ya se acerca el día 14 de febrero, fecha conocida como el día de San Valentín o del... Leer artículo →
Las tabletas gráficas o de dibujo se han ganado un importante espacio en el mundo del... Leer artículo →
Todos miramos alguna vez el cielo y nos llenamos de preguntas acerca de sus misterios... Leer artículo →
El líder de Nirvana falleció el 5 de abril de 1994, aunque su cuerpo no fue encontrado... Leer artículo →
La ilustración digital es la realización de imágenes artísticas por medio de... Leer artículo →
El acoso laboral es una de las situaciones más comunes entre los trabajadores actualmente... Leer artículo →
Voy a confesar un placer culposo, me encantan los dulces. Y con la llegada de la Navidad,... Leer artículo →
'Ofelia muerta'. 1851-52. Óleo sobre lienzo, 76 x 112 cm. (Museo Tate Britain. Londres) Para pintar su 'Ofelia muerta' Millais se inspiró en el acto IV escena VII de la obra Hamlet de Shakespeare. En ella se describe a una joven que canta flotando en un río de Dinamarca, al que se ha caído mientras iba recogiendo flores, momentos antes de ahogarse. Según algunos estudiosos de la obra shakesperiana, lo ocurrido con 'Ofelia' podría estar basado en una historia real ocurrida a alguien próximo al escritor de Stratford upon Avon. En su momento, la obra no fue valorada positivamente cuando...
Leer artículo →'Las meninas'. 1656. Óleo sobre lienzo, 320,5 x 281,5 cm. (Museo del Prado - Sala 012). Es posiblemente la obra más famosa de Velázquez y fue pintada casi con seguridad en 1656 en el Cuarto del Príncipe del Alcázar de Madrid, donde el artista situó la acción del cuadro. Excepto el guardadamas, todos los demás personajes del lienzo han sido identificados. La figura central es la infanta Margarita, a la que rodean una serie de servidores palaciegos. Las más próximas a ella son María Agustina Sarmiento e Isabel de Velasco, meninas de la reina. A la derecha del cuadro se puede ver a los...
Leer artículo →Ya se acerca el día 14 de febrero, fecha conocida como el día de San Valentín o del... - Victoria Moreno
Una respiración. Pausa. Otra respiración. Pausa. El mueble que tenía enfrente se estaba... - Axel Drojan
En esta época de Covid, mi realidad me llevó a tener que mudarme siguiendo una... - Patricia Tessari
¿Tienen que aparecer, en algún museo relevante, páginas enmarcadas de algún cómic...
Una respiración. Pausa. Otra respiración. Pausa. El mueble que tenía enfrente se estaba...
En esta época de Covid, mi realidad me llevó a tener que mudarme siguiendo una...
Cuando se trata de presentar y representar a la familia en televisión, el programa más...
Estudios recientes señalan que existieron al menos cuatro linajes importantes y...
Stories, selfie, emoticono… ya tenemos toda una variedad de palabras que nos sirven para...
Manchego de nacimiento y valenciano de adopción desde los 12 años, aúna sus tres...
“Autorretrato”. 1513-15 aprox. Sanguina. 33 x 21,6 cm. (Biblioteca Real de Turín) El...
Manchego de nacimiento y valenciano de adopción desde los 12 años, aúna sus tres pasiones en su día a día: la informática, la política y el arte. Estudió Ingeniería Informática, así que la tecnología le permite plasmar su creatividad artística. A su vez, su arte ésta siempre impregnado de la defensa de sus ideales políticos y sociales. Hijo del primer alcalde democrático de Lagunas de Ruidera (Castilla-La Mancha), fue concejal en el ayuntamiento de Paterna (Valencia) y desde hace poco más de un año, se dedica casi en exclusiva al arte y a sus responsabilidades como Secretario... Leer artículo →