Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... Leer artículo →
César Vallejo (Nació el 16 de marzo de 1892 en Santiago de Chuco, Perú – Muere en... Leer artículo →
En la obra maestra del “Cantar de Mio Cid” se cuenta la historia de Rodrigo Díaz de... Leer artículo →
Ventana La ventana traslúcida,a través de la cual se ve lo que sucede afueray tambié... Leer artículo →
Reverdecer Déjate florecer desde la tierra, con la luz incandescente del sol cada mañ... Leer artículo →
¿Cómo es posible que una colonia entera desapareciera de la faz de la tierra sin dejar... Leer artículo →
Durante los últimos años hemos visto un auge de los partidos de extrema derecha a nivel... Leer artículo →
Históricamente, cuando la tecnología ha dado un salto y ha abierto la puerta a nuevas oportunidades, han aparecido productos que nos han generado necesidades que nunca antes habíamos tenido. Sin embargo, y por alguna extraña razón, esas necesidades, en poco tiempo, se han consolidado y nos han llegado a parecer como si siempre hubiesen estado ahí. Indudablemente, este es el caso de nuestro queridísimo móvil. ¿Hay alguien que se aventure a salir de casa sin él? Pero no tenemos que remontarnos más allá de diez años para poder decir que nadie llevaba un smartwatch en la muñeca, básicamente,...
Leer artículo →Lo primero es ponerse de acuerdo en lo que se considera un libro. Si partimos de la concepción moderna de un objeto con dos pastas, un lomo, páginas varias y, a veces un índice; ya dejamos fuera a las tablas de arcilla, hueso o madera, a las estelas como la Piedra Roseta, a los pergaminos sobre piel de animal o papiro, en fin; a un buen número de piezas que salvaguardan la escritura desde hace milenios. Entonces, ¿cuál se considera el primer libro de la Humanidad cualquiera que sea su formato? Respuesta simple y llana: no lo sabemos con certeza. A cada rato nos topamos con hallazgos de...
Leer artículo →Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... - Top3 Magazine
Ventana La ventana traslúcida,a través de la cual se ve lo que sucede afueray tambié... - Nelson Gabriel Osorio Orellana
La aclamada saga literaria juvenil de Los Juegos del Hambre, escrita por Suzanne Collins y... - Aleix Echauz
El general cartaginés simbolizó a tal punto la segunda guerra púnica que los romanos la...
Después de unificar China y fundar un imperio, Cheng, rey del país de Qin, tomó el...
La aclamada saga literaria juvenil de Los Juegos del Hambre, escrita por Suzanne Collins y...
A fines del siglo XV, la sociedad europea inició una etapa de profundas transformaciones...
Ciertamente, manida está la eterna pregunta de si estamos solos en todo ese espacio no...
En septiembre del pasado 2020 se popularizó uno de los juegos más famosos durante la é...
Durante la baja edad media comenzó en Europa la crisis del sistema feudal. Esto propici...
El 17 de julio de 1950, un hombre de nacionalidad rumana ingresó a los Estados Unidos...
Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de regreso con las palabras proscritas (Publicación independiente, 2022), entrevistamos a su autor, Luis M. Moya (Luis Moreno Moya, Barcelona, 1976) para conocer más acerca de su trayectoria y de su último libro que sin duda recomendamos. Se trata de una obra corta, pero intensa, profundamente original, que se mueve entre la filosofía, la poesía y que intenta hacer un análisis, muy personal, de los tiempos que nos han tocado vivir. Dejamos a criterio del lector decidir con qué otras obras y autores sería interesante... Leer artículo →
Presentación de la nueva Colección Primavera-Verano en Olegaria - 07-09-22 • Primero Bahia
Anticipo primavera verano: los colores de temporada. • Canal C Córdoba
outfits para recibir la primavera🌻con ropa del tianguis • Sugei's Place
se remata ROPA FEMENINA | primavera - verano | RENOVÁ EL CLOSET 29-09-2020 14 hs, • ASENZO RETA REMATES