En este artículo quisiera compartir un poco sobre Dimash, un joven artista asiático que hace furor en las redes sociales y que ha conquistado los corazones de miles de oyentes en todo el mundo.

En los últimos años ha aumentado su popularidad gracias a multitud de videos en Youtube que aseguran que se trata del “mejor cantante del mundo”. Esta afirmación podrá sonar pretenciosa, pero basta escuchar alguna de sus interpretaciones para darse cuenta de que se trata de un artista con indudable talento.

¿Es un alien? ¿De dónde ha salido?

Dimash Kudaibergen es un cantante oriundo de Kazajistán, un país situado en medio oriente. Se caracteriza por un sorprendentemente amplio rango vocal y por la potencia de sus interpretaciones.

La fama internacional de Dimash comenzó en 2017 con su participación en un programa de talentos de China, “I am Singer” como invitado extranjero. En este programa llegó a la final y consiguió el segundo lugar. Si bien no ganó la competencia, le sirvió para conseguir millones de fieles seguidores en ese país.

Algunas de las canciones que cantó en la competencia fueron «SOS d’un terrien en détresse», «Opera 2» y «Adagio». Los videos de su participación en el reality comenzaron a ser compartidos en las redes sociales y esto fue lo que impulsó su carrera artística hacia el resto del mundo.

Multitalentoso

Su nombre real es Dinmukhammed Kanatuly Kudaibergen (Dimash es su apodo de la niñez) y es un multitinstrumentista y cantautor de 26 años de edad. Estudió canto desde los 5 años, y a esa temprana edad manifestó su deseo de estar arriba de los escenarios.

Kudaibergen se formó en el canto clásico y también ha estudiado técnicas modernas. Fue instado a trabajar en la Ópera de Astana, pero rechazó esta posibilidad y se decidió por la música contemporánea. Incorpora en los arreglos de sus canciones instrumentos tradicionales kazajos y elementos clásicos, con influencias de la música pop y rock. Dimash mismo ha comentado que el estilo que eligió para desarrollar su carrera es el de la ópera pop o crossover.

Hay varios aspectos de su interpretación que llaman muchísimo la atención y gracias a estos es que ha conseguido destacarse. Uno de ellos es su amplio rango vocal, que abarca desde el registro de bajo, pasando por el tenor (su registro natural), y alcanza las notas más altas de los contratenores o de las cantantes soprano.

Es una reacción común entre muchas personas, cuando lo escuchamos por primera vez, tener la impresión de estar escuchando las voces de varios cantantes interviniendo en una misma canción.

Son conocidas sus ejecuciones de notas de “silbido”, por las que a veces recibe el mote de “delfín”. Y es que este cantante talentoso sabe muy bien como incluir todo su amplio registro vocal en cada una de las canciones de su repertorio, las cuales pertenecen a diversos géneros musicales, con letras en distintos idiomas.

Dimash también es conocido por su gran capacidad de transmitir emociones al público, sin que sea un impedimento el hecho de cantar en diferentes idiomas. Ha cantado en inglés, ruso, italiano, español, chino, turco, francés, ucraniano y serbio.

Sus comienzos

Kudaibergen comenzó a cantar y tocar el piano en varios lugares y concursos durante su infancia. Consiguió una gran popularidad en Kazajistán y en los países postsoviéticos, al ganar el Gran Premio Slavianski Bazaar en Bielorrusia en 2015. Continuó actuando en varios países europeos y asiáticos, y en 2016 realizó una gira por Kazajistán, nombrando a su gira “Unforgettable day”, como su canción del mismo nombre.

Dimash citó a Michael Jackson, Ermek Serkebaev (artista kazajo), Celine Dion, Lara Fabian y Luciano Pavarotti como sus influencias musicales. Ha declarado en numerosas ocasiones que, como cantante, su sueño es presentar su país al mundo.

La respuesta a la pregunta de si Dimash es el mejor cantante de la década la dejo a criterio de cada persona, pero no quedan dudas de que vale la pena darle una oportunidad. Y, quizás, también lo valga dejarse llevar mientras se lo escucha, para sentir las emociones que este artista intenta (y en muchos casos, logra con creces) transmitir al público.

Añadir Comentario