★★★
+INFO
★★★
Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... Leer artículo →
Ahora que iniciamos un nuevo ciclo, y ya que la mayoría está enfocada en sus metas... Leer artículo →
¿Cómo es posible que una colonia entera desapareciera de la faz de la tierra sin dejar... Leer artículo →
Corría el año 2019 (creo recordar). Estaba con mi padre, un consagrado periodista con m... Leer artículo →
Ciertamente, manida está la eterna pregunta de si estamos solos en todo ese espacio no... Leer artículo →
★★★
+INFO
★★★
Todos sabemos los deseos de los alemanes de dominar el mundo y sus esfuerzos para lograrlo... Leer artículo →
El líder de Nirvana falleció el 5 de abril de 1994, aunque su cuerpo no fue encontrado... Leer artículo →
Hacía un día ventoso. Las ramas de los árboles se quejaban por la fuerza del viento mientras bailaban al son de viejos pasos aprendidos por los años. Las hojas se empezaron a caer nada más empezar el otoño, inundando el jardín de ejemplares amarillentas o rojizas, muchas anaranjadas, sirviendo de alimento a una tierra falta de vida. La falta de sol hacía que el día fuera frío. Las campanas de la iglesia resonaban a lo lejos. Un banco de niebla se oteaba en la lejanía. Se encontraba frente a una estufa de leña, sentado, mirando cómo caían las hojas. Vio que muchas de ellas se habían...
Leer artículo →Una respiración. Pausa. Otra respiración. Pausa. El mueble que tenía enfrente se estaba empezando a volver de puntitos blancos. Otra respiración. Intentó pausar, pero no pudo dejar de respirar rápido, muy rápido. Sintió como si una muchedumbre lo estuviera rodeando y abrazando hasta que sus órganos salieran por varios orificios creados por la presión. Se levantó, caminó hasta la ventana y la abrió para sentir el frescor de un noviembre frío y húmedo. Desde hacía unos años no nevaba con tanta intensidad, pero ese no había dejado de nevar. En un momento dado, sin saber lo que estaba...
Leer artículo →Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... - Top3 Magazine
Ahora que iniciamos un nuevo ciclo, y ya que la mayoría está enfocada en sus metas... - Victoria Moreno
Corría el año 2019 (creo recordar). Estaba con mi padre, un consagrado periodista con m... - Aleix Echauz
El tema protagonista de este año 2020 que ya languidece ha sido y sigue siendo (quién...
Se despertó sobresaltado. El corazón iba a mil por hora y le caían algunas gotas de...
El Gobierno de España, encabezado por el presidente, Pedro Sánchez, insiste en efectuar...
Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno español, parece flaquear entre dos aguas. Ú...
El mundo que conocemos día a día se va adaptando a lo que hemos construido en él. Muy...
No queda duda alguna que ente las historias de terror y los grandes relatos en el tiempo,...
Un título de esos que parece que no tiene jodido sentido, ¿verdad? Se convertirá en...
He pensado por días de lo que debería tratarse este escrito, sin éxito. Es falta de...
Definida desde el punto de vista más científico, la fibromialgia es un trastorno crónico que afecta esencialmente a músculos, tendones y ligamentos, creando dolor permanente, fatiga y problemas asociados al sueño y al estado de ánimo. El cerebro de los afectados procesa las señales de dolor de manera distinta, amplificando las sensaciones dolorosas. Es más frecuente en mujeres que en hombres, y en España se calcula que lo sufren el 2,7% de la población, aproximadamente. En ocasiones los síntomas empiezan después de infecciones graves, estrés sicológico extremo, traumatismos físicos... Leer artículo →
Tipos de tejidos y texturas de la ropa para la primavera. • Televisa Veracruz Oficial
La Semana Internacional de la Moda de China Primavera y Verano 2022 baja su telón en Beijing • CGTN en Español
¡Adiós ropa invernal, bienvenida prenda de primavera! • LíderTV Noticias
Presentación de la nueva Colección Primavera-Verano en Olegaria - 07-09-22 • Primero Bahia
Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de regreso con las palabras proscritas (Publicación independiente, 2022), entrevistamos a su autor, Luis M. Moya (Luis Moreno Moya, Barcelona, 1976) para conocer más acerca de su trayectoria y de su último libro que sin duda recomendamos. Se trata de una obra corta, pero intensa, profundamente original, que se mueve entre la filosofía, la poesía y que intenta hacer un análisis, muy personal, de los tiempos que nos han tocado vivir. Dejamos a criterio del lector decidir con qué otras obras y autores sería interesante... Leer artículo →