★★★
+INFO
★★★
Cuando mi amiga Claudia me compartió que sus resultados de laboratorio le revelaban que... Leer artículo →
Hoy en día, mucha gente ha optado por practicar la meditación como forma de sanación... Leer artículo →
Ya es tarde, tienes encima el cansancio de todo el día y te pesan los párpados. Ves tu... Leer artículo →
Durante muchos años, la neurociencia se ha dedicado al estudio de la mente humana para... Leer artículo →
★★★
+INFO
★★★
Definitivamente, muy pocos años de cuantos nos ha tocado vivir han sido marcados tan... Leer artículo →
Indiscutiblemente, si hay algo que, este año, cambió por completo la vida de la mayoría... Leer artículo →
Dos de los trastornos de la conducta alimentaria más comunes en los adolescentes son la... Leer artículo →
Hemos vivido durante un largo tiempo momentos que indudablemente no olvidaremos. Hablamos...
El cerebro contiene una estructura tan compleja que aún no se conoce bien su...
Son tiempos de pandemia, nadie imaginó que algún día te reconocieran socialmente por...
Definida desde el punto de vista más científico, la fibromialgia es un trastorno cró...
Hay personas que a lo largo de su vida pueden haberse sentido incomprendidas, o haber...
Desde 1969 hasta 1972 se llevaron a cabo seis misiones tripuladas a la luna, pero...
Definida desde el punto de vista más científico, la fibromialgia es un trastorno crónico que afecta esencialmente a músculos, tendones y ligamentos, creando dolor permanente, fatiga y problemas asociados al sueño y al estado de ánimo. El cerebro de los afectados procesa las señales de dolor de manera distinta, amplificando las sensaciones dolorosas. Es más frecuente en mujeres que en hombres, y en España se calcula que lo sufren el 2,7% de la población, aproximadamente. En ocasiones los síntomas empiezan después de infecciones graves, estrés sicológico extremo, traumatismos físicos... Leer artículo →