Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... Leer artículo →
Razones para convertirte en un Agente Inmobiliario Si estas buscando una profesión en la... Leer artículo →
En la obra maestra del “Cantar de Mio Cid” se cuenta la historia de Rodrigo Díaz de... Leer artículo →
El autor Jorge Isaacs (Nació el 1 de abril de 1837 en Santiago del Cali, Colombia –... Leer artículo →
Los seres humanos a menudo solemos descuidar o dejar por último el cuidado de nuestra... Leer artículo →
La Covid-19 golpeó fuerte, lastimó en lo más intrínseco y poco valorado de la sociedad... Leer artículo →
La Iglesia En 1417, el concilio de Constanza puso fin a la ruptura causada por el cisma... Leer artículo →
El año 2020, oficialmente, es uno de los peores años vividos recientemente por la humanidad. La pandemia dio un giro total a nuestras vidas, afectando a nuestras costumbres y golpeando a muchos sectores productivos, entre ellos, el del cine, de tal forma que la manera en que consumimos películas podría llegar a cambiar para siempre. Hacemos un repaso de todos los sucesos que han ocurrido desde el comienzo de la pandemia y sus consecuencias para el mundo del cine y del streaming el cual se perfila como el gran ganador. El mundo pre-pandemia El modelo tradicional en el recorrido de una película...
Leer artículo →Túnez, 17 de diciembre de 2010. Mohamed Bouazizi, un vendedor ambulante inicia su jornada en su puesto de frutas en las calles de Sidi Bouzid y de repente es sorprendido por la policía tunecina. Amparados por su impunidad y por ostentar el monopolio del uso de la fuerza, los agentes despojan a Bouazizi de sus mercaderías y sus pertenencias. Ese mismo día, Bouazizi se quema a lo bonzo como forma de protesta. Moriría tres semanas más tarde a causa de las quemaduras, sin saber que su acto inspiró a cientos de miles de tunecinos para rebelarse y derrocar al régimen del presidente Ben Ali. Tampoco...
Leer artículo →Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... - Top3 Magazine
Razones para convertirte en un Agente Inmobiliario Si estas buscando una profesión en la... - Beslhey Sánchez
Túnez, 17 de diciembre de 2010. Mohamed Bouazizi, un vendedor ambulante inicia su jornada... - Aleix Echauz
La estimulación temprana es un conjunto de actividades que impulsan el desarrollo de los...
Los servicios de streaming están apostando fuerte a las adaptaciones de grandes sagas...
'Estudia para que tengas dinero', 'trabaja para que te compres tus cosas', 'estudia otra...
'Nomadland' Película manufacturada en la cadena de montaje del cine 'independiente' made...
A fines del siglo XV, la sociedad europea inició una etapa de profundas transformaciones...
Los trastornos emocionales ocupan una franja con límites imprecisos que van desde lo que...
Los seres humanos estamos atravesados por emociones variadas que pueden desencadenarse a...
Chrome ofrece la posibilidad de instalar una gran cantidad de extensiones. Entre ellas,...
Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de regreso con las palabras proscritas (Publicación independiente, 2022), entrevistamos a su autor, Luis M. Moya (Luis Moreno Moya, Barcelona, 1976) para conocer más acerca de su trayectoria y de su último libro que sin duda recomendamos. Se trata de una obra corta, pero intensa, profundamente original, que se mueve entre la filosofía, la poesía y que intenta hacer un análisis, muy personal, de los tiempos que nos han tocado vivir. Dejamos a criterio del lector decidir con qué otras obras y autores sería interesante... Leer artículo →