Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... Leer artículo →
En la obra maestra del “Cantar de Mio Cid” se cuenta la historia de Rodrigo Díaz de... Leer artículo →
Los libros sagrados otorgan sentido a todo lo existente y son la base para la explicación... Leer artículo →
Si bien lo más aconsejable para tener una buena salud es llevar a cabo un ejercicio fí... Leer artículo →
Érase una vez un escritor canario, nacido en los setenta, cuya visión de la sociedad en... Leer artículo →
Cuando mi amiga Claudia me compartió que sus resultados de laboratorio le revelaban que... Leer artículo →
Según Cennino Cennini, Giotto “ha cambiado el arte de pintar del griego al latín y se... Leer artículo →
A fines del siglo XV, la sociedad europea inició una etapa de profundas transformaciones que afectaron las actividades económicas, la organización de los estados, las ideas religiosas, el modo de entender el mundo y la vida de los hombres. Lentamente, el orden feudal comenzó a desintegrarse, al tiempo que se afirmaba una nueva organización económica y social. A partir del siglo XV, la Europa feudal inició un proceso de recuperación demográfica, económica y de transformación cultural. El crecimiento de la producción agrícola permitió el resurgimiento de las ciudades y la reactivación...
Leer artículo →Los trastornos emocionales ocupan una franja con límites imprecisos que van desde lo que se considera como normal hasta lo patológico. Como seres humanos somos portadores de conflictos, lo deseado y lo prohibido, aquello a lo que debemos renunciar o esperar para satisfacer. Además, nuestra propia historia está poblada de pérdidas, duelos, frustraciones, secretos, traumas. Una historia que suele sernos “infiel”, porque a veces no sabemos si algo realmente fue de esa forma o así nos la contaron, como tampoco qué recordamos o qué olvidamos. Por eso, en un momento de la vida surge un...
Leer artículo →Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de... - Top3 Magazine
La aclamada saga literaria juvenil de Los Juegos del Hambre, escrita por Suzanne Collins y... - Aleix Echauz
El año 2020, oficialmente, es uno de los peores años vividos recientemente por la... - Beslhey Sánchez
¿Cómo es posible que una colonia entera desapareciera de la faz de la tierra sin dejar...
Durante los últimos años hemos visto un auge de los partidos de extrema derecha a nivel...
El general cartaginés simbolizó a tal punto la segunda guerra púnica que los romanos la...
Después de unificar China y fundar un imperio, Cheng, rey del país de Qin, tomó el...
La aclamada saga literaria juvenil de Los Juegos del Hambre, escrita por Suzanne Collins y...
'Nomadland' Película manufacturada en la cadena de montaje del cine 'independiente' made...
Según la Organización de Naciones Unidas, existen 2,200 millones de personas con algún...
Frases como “¿por qué me miras así?” nos recuerdan que entre quien mira y quien es...
Con motivo de su recién obra publicada Nacimiento y muerte del mundo: un viaje de regreso con las palabras proscritas (Publicación independiente, 2022), entrevistamos a su autor, Luis M. Moya (Luis Moreno Moya, Barcelona, 1976) para conocer más acerca de su trayectoria y de su último libro que sin duda recomendamos. Se trata de una obra corta, pero intensa, profundamente original, que se mueve entre la filosofía, la poesía y que intenta hacer un análisis, muy personal, de los tiempos que nos han tocado vivir. Dejamos a criterio del lector decidir con qué otras obras y autores sería interesante... Leer artículo →
Presentación de la nueva Colección Primavera-Verano en Olegaria - 07-09-22 • Primero Bahia
outfits para recibir la primavera🌻con ropa del tianguis • Sugei's Place
se remata ROPA FEMENINA | primavera - verano | RENOVÁ EL CLOSET 29-09-2020 14 hs, • ASENZO RETA REMATES
Carolina Herrera presenta su colección Primavera 2023 • Europa Press